Member State report / Art10 / 2012 / D3 / Mediterranean
Report type | Member State report to Commission |
MSFD Article | Art. 10 Environmental targets (and Art. 17 updates) |
Report due | 2012-10-15 |
GES Descriptor | D3 Commercial fish and shellfish |
Region/subregion | Mediterranean |
Reported by | Member state |
Member state | UK |
ES |
FR |
IT |
MT |
SI |
HR |
EL |
CY |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Marine reporting units | Number used | 10 |
55 |
4 |
168 |
0 |
5 |
7 |
8 |
1 |
Features | Pressures | ExtractSpeciesAll (1) ExtractSpeciesFishShellfish (1) ExtractSpeciesOther (1) IntroNIS (1) PhysDam (1) PressureOther (6) SystematicReleaseSubst (1) |
BioDisturb_other (1) ExtractSpeciesFishShellfish (1) ExtractSpeciesOther (1) InputN_Psubst (1) InputOrganics (1) IntroHazSubstOther (1) IntroMicroPath (1) IntroNonSynthSubst (1) IntroRadioNuclides (1) IntroSynthComp (1) PhysDam_abrasion (1) PhysLoss (1) PhysLoss_Seal (1) PhysLoss_Smother (1) PressureOther (1) |
ExtractSpeciesAll (7) |
ExtractSpeciesFishShellfish (1) PressureOther (1) |
ExtractSpeciesAll (3) IntroNonSynthSubst (3) IntroRadioNuclides (3) IntroSynthComp (3) Litter (3) NutrientOrgEnrich (3) PhysLoss (3) |
ExtractSpeciesFishShellfish (1) |
|||
Features | Physical/chemical features | NutrientLevels (3) OxygenLevels (3) |
CurrentVelocity (1) Mixing (1) ResidenceTime (1) Salinity (1) SeaSurfaceTemperature (1) TopographyBathymetry (1) Transparency (1) Turbidity (1) Upwelling (1) WaveExposure (1) |
|||||||
Features | Predominant habitats | HabitatsOther (3) LitRock (1) LitSed (1) SeabedHabitatsAll (1) ShallCoarseSed (1) ShallMud (1) ShallMxdSed (1) ShallRock (1) ShallSand (1) ShelfCoarseSed (1) ShelfMud (1) ShelfMxdSed (1) ShelfRock (1) ShelfSand (1) UBathRock (1) UBathSed (1) WaterColumnHabitatsAll (1) |
LitRock (1) LitSed (1) MarineCoast (1) MarineOceanic (1) MarineShelf (1) ShallCoarseSed (1) ShallMud (1) ShallMxdSed (1) ShallRock (1) ShallSand (1) ShelfCoarseSed (1) ShelfMud (1) ShelfMxdSed (1) ShelfRock (1) ShelfSand (1) |
|||||||
Features | Functional group | AllFunctional (1) FishDemersal (1) FishDemersalElasmobranchs (1) FunctionalGroupOther (5) |
AllFunctional (1) FishCoastal (1) FishDemersal (1) FishPelagic (1) FunctionalGroupOther (1) |
FishDemersal (3) FishPelagic (3) |
CephalopodsCoastShelf (1) FishCoastal (1) FishDemersal (1) FishDemersalElasmobranchs (1) FishPelagic (1) FishPelagicElasmobranchs (1) |
|||||
Features | Species group | BirdsAll (1) CephalopodsAll (1) FishAll (1) MammalsAll (1) ReptilesAll (1) |
FishAll (1) |
|||||||
Features | No theme | ExtractSpeciesMaerl (1) FishDiadromous (1) |
||||||||
Targets | Number used | 17 |
4 |
7 |
4 |
9 |
1 |
|||
Indicators | Number used | 18 |
12 |
|||||||
Target/indicator values | No. with quantitative values | Indicators - 0 (0.0%) Targets - 0 (0.0%) |
Indicators - 18 (100.0%) Targets - 17 (100.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 4 (100.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 0 (0.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 0 (0.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 4 (100.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 0 (0.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 0 (0.0%) |
Indicators - 0 (0.0%) Targets - 1 (100.0%) |
Proportion of area to achieve values | Range of % values reported | 0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) 0 - 0 (0 Targets - 0.0%) |
-7777 - -7777 (17 Targets - 100.0%) -7777 - -7777 (18 Indicators - 100.0%) |
-7777 - -7777 (4 Targets - 100.0%) 0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) |
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) 0 - 0 (0 Targets - 0.0%) |
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) 0 - 0 (0 Targets - 0.0%) |
-8888 - -8888 (4 Targets - 100.0%) 0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) |
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) 0 - 0 (0 Targets - 0.0%) |
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) 0 - 0 (0 Targets - 0.0%) |
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%) NotReported - NotReported (1 Targets - 100.0%) |
Reference point type | No. per category | NA (17 Targets - 100.0%) NA (18 Indicators - 100.0%) |
unknown (4 Targets - 100.0%) |
Not relevant (4 Targets - 100.0%) |
Not relevant (1 Targets - 100.0%) |
|||||
Baseline | No. per category | (see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Indicators - 5.6%) (see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Targets - 5.9%) See art9 GES reporting for 1.1 criteria for : i) peces, elasmobranquios demersales e invertebrados móviles (crustáceos y defalópodos); ii) aves; iii) mamíferos y reptiles (1 Targets - 5.9%) estado actual (1 Targets - 5.9%) not defined (3 Targets - 17.6%) not defined (8 Indicators - 44.4%) not relevant (8 Indicators - 44.4%) not relevant (9 Targets - 52.9%) see art9 GES reporting for criteria 1.7 (1 Targets - 5.9%) see art9 GES reporting for indicator 1.3.1 (1 Indicators - 5.6%) see art9 GES reporting for indicator 1.3.1 (1 Targets - 5.9%) |
unknown (4 Targets - 100.0%) |
Available stock assessments and trend indicators analyses as considered in the Initial Assessment (i.e. formal assessment outputs referred to 2010 or 2011 depending on the stock/area and time series 1994-2011 for trawl-survey based indicators). (7 Targets - 100.0%) |
Not relevant (4 Targets - 100.0%) |
Not relevant (1 Targets - 100.0%) |
||||
Target/indicator type | No. per category | Operational (10 Targets - 58.8%) Operational (13 Indicators - 72.2%) Pressure (2 Indicators - 11.1%) Pressure (2 Targets - 11.8%) State (3 Indicators - 16.7%) State (5 Targets - 29.4%) |
Pressure (1 Targets - 25.0%) State (3 Targets - 75.0%) |
Pressure (7 Targets - 100.0%) |
Operational (2 Targets - 50.0%) Pressure (2 Targets - 50.0%) |
Operational (12 Indicators - 100.0%) Operational (3 Targets - 33.3%) Pressure (6 Targets - 66.7%) |
State (1 Targets - 100.0%) |
|||
Timescale | No. per time period | 2020-12 (17 Targets - 100.0%) |
2020-12 (4 Targets - 100.0%) |
01-2012 (7 Targets - 100.0%) |
2020-01 (4 Targets - 100.0%) |
12-2020 (9 Targets - 100.0%) |
2018-12 (1 Targets - 100.0%) |
|||
Interim or GES target | No. per category | GES (14 Targets - 87.5%) Interim (2 Targets - 12.5%) |
GES (4 Targets - 100.0%) |
Interim (7 Targets - 100.0%) |
Interim (4 Targets - 100.0%) |
GES (6 Targets - 66.7%) Interim (3 Targets - 33.3%) |
GES (1 Targets - 100.0%) |
|||
Compatibility with existing targets/ indicators | No. per category | Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán (principio recogido en el Protocolo para la gestión integrada de zonas costeras del Mediterráneo del Convenio de Barcelona). (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado con el cumplimiento de la legislación sobre acceso al público de la información ambiental. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado con la legislación internacional (y medidas adoptadas por las organizaciones regionales de pesca) y comunitaria establecida en el marco de la política pesquera común relativa a la protección de los stocks pesqueros, generales y aplicables a determinados tipos de stocks (atún rojo, etc.). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que recoge la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado y demás normativa nacional resultado de la transposición de la legislación comunitaria. (2 Targets - 11.8%) Objetivo ambiental relacionado con legislación existente sobre participación pública. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, a nivel internacional, con los objetivos del Convenio de Barcelona y su Protocolo sobre gestión integrada de zonas costeras, en relación a la necesidad de reducir los impactos de las actividades humanas en el mar y regular su desarrollo. Este objetivo es compatible con los objetivos que fija la Directiva Hábitats y con la legislación nacional relacionada con la protección de los ecosistemas y biodiversidad (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017)). (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica (Protocolo ZEPIM) y su Plan de Acción sobre la conservación de peces cartilaginosos. En el ámbito internacional, también es compatible con los objetivos que fija el Convenio de Bonn en relación a las medidas que se están tomando para reducir el bycatch y para la protección de determinadas especies de elasmobranquios así como otras medidas de protección de especies no objetivo en el marco de los organismos regionales de pesca. En el ámbito comunitario está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directivas Hábitats y la legislación adoptada en el marco de la política pesquera común. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de la biodiversidad y especies concretas de elasmobranquios, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; la Ley 5/2007, de 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales; y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica (Protocolo ZEPIM) y su plan de acción para la conservación de peces cartilaginosos, así como los adoptados por las organizaciones regionales de pesca. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directivas Hábitats y por la legislación adoptada en el marco de la política pesquera común. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de la biodiversidad y especies concretas de teleósteos y elasmobranquios, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas;y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica (Protocolo ZEPIM) y sus Planes de Acción para la conservación de las poblaciones de Caretta caretta y Chelonia mydas, para la conservación de la foca monje, para la conservación de peces cartilaginosos, para la conservación de cetáceos, y para la conservación de las aves contempladas en el Anejo II del Protocolo ZEPIM. Compatible también con objetivos generales establecidos por: el Convenio de Bonn sobre la protección de especies migratorias de la fauna silvestre y su Acuerdo ACCOBAMS; Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR); el Convenio Internacional para la regulación de la pesca de la ballena y los objetivos que establecen las medidas adoptadas por las organizaciones regionales de pesca. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por las Directivas Hábitats y Aves y la legislación establecida en el marco de la política pesquera común. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de especies no comerciales situadas en la cima de la cadena trófica, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras; Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; La Ley 5/2007, de 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales; y La Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica (Protocolo ZEPIM). En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Hábitats. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de las redes tróficas y cultivos marinos, la siguiente normativa: la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras; Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal; la Ley 5/2007, de 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales; y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica y con los establecidos por las organizaciones regionales de pesca. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por las Directivas Hábitats y Aves y por la legislación establecida en el marco de la política pesquera común. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de la biodiversidad y especies marinas concretas, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica y sus Planes de acción para las especies de amplia distribución geográfica (principalmente cetáceos y tortugas marinas). Guarda relación también con objetivos generales establecidos por el Convenio de Bonn sobre la protección de especies migratorias de la fauna silvestre y su Acuerdo ACCOBAMS, el Convenio Internacional para la regulación de la pesca de la ballena y las medidas adoptadas por las organizaciones regionales de pesca. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica, del Convenio de Bonn y de las medidas adoptadas por las organizaciones regionales de pesca. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por las Directivas Hábitats y Aves y por la legislación establecida en el marco de la política pesquera común. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos establecidos por la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Hábitats. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de la biodiversidad y especies comerciales, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y Diversidad Biológica. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Hábitats. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos que establece, en relación a la protección de la biodiversidad y especies marinas concretas, la siguiente normativa: Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres; Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017); Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas; y la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. (1 Targets - 5.9%) Éste es el objetivo de partida fijado por la Directiva marco sobre estrategia marina y que de forma general está relacionado y es compatible con los objetivos establecidos en el ámbito internacional, comunitario y nacional en relación al protección del medio costero y marino (i.e. Convenio de Barcelona para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo, Directivas de protección de la calidad de las aguas y de protección de la Biodiversidad (Hábitats y Aves) y normativa nacional resultado de la transposición de dichas Directivas). (1 Targets - 5.9%) |
SDAGE Rhone Mediterranee (5A.01 - 5C.01 a 5C.07) et SDAGE Corse. Orientations de gestion du Parc Natural marin du Golfe du Lion. Plan Rhone. Plan Ecophyto 2018 (Grenelle). Directive Eaux Residuaires Urbaines (91/271/CEE). Convention de Barcelone. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 25.0%) SDAGE Rhone Mediterranee et SDAGE Corse. Analyse strategique regionale Corse. Strategie nationale pour la creation et la gestion des aires marins protegees (mars 2012). Strategie de gestion des mouillages pour la facade mediterraneenne. Grenelle de la Mer. Reglementation des especes protegees (loi du 16/07/1976 et code de l'environnement L411-*). Directive Eaux Residuaires Urbaines (91/271/CEE). Reglement (CE) 1967/2006 concernant les mesures de gestion pour l'exploitation durable des ressources halieutiques en Mediterranee. Directive Habitat Faune Flore 92/43/CEE (sites Natura 2000). Convention de Barcelone - Protocole aires specialement protegees - Protocole GIZC - Protocole "tellurique". Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 25.0%) SDAGE Rhone mediterranee, disposition 5-C01 et 5-C02. SDAGE Corse. Ananlyse strategique regionale Corse. Plan de reduction des PCB dans le Rhone. Plan de gestion Anguille - volet local Rhone Mediterranee - volet local Corse. Strategie regionale pour la creation et la gestion des aires marines protegees (mars 2012), dans le golfe du Lion. Reglement CE n°1967/2006 sur les mesures de gestion pour l'exploitation durable des ressources halieutiques en Mediterranee. Reglement CE n° 1343/2011 relatif a la peche dans la zone couverte par l'accord de la Commission Generale des Peches pour la Mediterranee ("box CGPM"). Reglement CE n° 302/2009 du 6 avril 2009 relatif a un plan pluriannuel de reconstitution des stocks de Thon Rouge dans l'Atlantique Est et en Mediterranee. Plan d'action communautaire pour la conservation et la gestion des requins, Plan d'action pour les poissons cartilagineux de la Convention de Barcelone. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 25.0%) Strategie nationale pour la creation e la gestion des aires marines protegees (mars 2012). Directive Habitat Faune Flore 92/43/CEE (sites Natura 2000). Reglement CE n° 1967/2006 sur les mesures de gestion pour l'exploitation durable des ressources halieutiques en Mediterranee. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 25.0%) |
The target will be compatible with the forthcoming prescriptions of the new Common Fishery Policy (ongoing revision) and ICCAT (7 Targets - 100.0%) |
Any targets for fisheries will be determined in the framework of the Common Fisheries Policy (1 Targets - 100.0%) |