Member State report / Art10 / 2012 / D5 / Mediterranean

Report type Member State report to Commission
MSFD Article Art. 10 Environmental targets (and Art. 17 updates)
Report due 2012-10-15
GES Descriptor D5 Eutrophication
Region/subregion Mediterranean
Reported by Member state
Member state
UK
ES
FR
IT
MT
SI
HR
EL
CY
Marine reporting units Number used
10
55
4
168
0
5
7
8
1
Features Pressures
InputN_Psubst (1)
InputOrganics (1)
IntroHazSubstOther (1)
IntroNonSynthSubst (1)
IntroSynthComp (1)
Litter (1)
SystematicReleaseSubst (1)
NutrientOrgEnrich (1)
InputN_Psubst (3)
InputOrganics (3)
SystematicReleaseSubst (3)
NutrientOrgEnrich (1)
Features Physical/chemical features
NutrientLevels (2)
Mixing (1)
NutrientLevels (1)
OxygenLevels (1)
NutrientLevels (3)
OxygenLevels (3)
Transparency (3)
Turbidity (3)
CurrentVelocity (1)
Mixing (1)
ResidenceTime (1)
Salinity (1)
SeaSurfaceTemperature (1)
TopographyBathymetry (1)
Transparency (1)
Turbidity (1)
Upwelling (1)
WaveExposure (1)
Features Functional group
FunctionalGroupOther (1)
FishCoastal (3)
FishDemersal (3)
Features Predominant habitats
MarineCoast (1)
MarineCoast (3)
ShallCoarseSed (3)
ShallMud (3)
ShallMxdSed (3)
ShelfSand (3)
VarSalinity (3)
LitRock (1)
LitSed (1)
MarineCoast (1)
MarineShelf (1)
ShallCoarseSed (1)
ShallMud (1)
ShallMxdSed (1)
ShallRock (1)
ShallSand (1)
ShelfCoarseSed (1)
ShelfMud (1)
ShelfMxdSed (1)
ShelfRock (1)
ShelfSand (1)
Targets Number used
10
9
2
6
1
Indicators Number used
10
5
24
Target/indicator values No. with quantitative values
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 10 (100.0%)
Targets - 10 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 5 (100.0%)
Targets - 2 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 1 (100.0%)
Proportion of area to achieve values Range of % values reported
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
-7777 - -7777 (10 Indicators - 100.0%)
-7777 - -7777 (10 Targets - 100.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
-8888 - -8888 (2 Targets - 100.0%)
-8888 - -8888 (5 Indicators - 100.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
NotReported - NotReported (1 Targets - 100.0%)
Reference point type No. per category
LimitReferencePoint (2 Targets - 20.0%)
NA (10 Indicators - 100.0%)
NA (8 Targets - 80.0%)
LimitReferencePoint (2 Indicators - 40.0%)
Not relevant (1 Indicators - 20.0%)
Not relevant (2 Targets - 100.0%)
TargetReferencePoint (2 Indicators - 40.0%)
TargetReferencePoint (1 Targets - 100.0%)
Baseline No. per category
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Indicators - 10.0%)
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Targets - 10.0%)
El baseline puede ser considerado como el volumen de vertidos directos e indirectos sin tratamiento a decuado que se vierte en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir dicho volumen. (1 Indicators - 10.0%)
El baseline puede ser considerado como el volumen de vertidos directos e indirectos sin tratamiento a decuado que se vierte en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir dicho volumen. (1 Targets - 10.0%)
not relevant (5 Indicators - 50.0%)
not relevant (5 Targets - 50.0%)
see art9 GES reporting for criteria 5.1 (3 Indicators - 30.0%)
see art9 GES reporting for criteria 5.1 (3 Targets - 30.0%)
The baseline used is the data of the UWWTD report, referred to the date 31 December 2009, in accordance with Directive 91/271/CEE. Such data indicate that the percentage of treatment plants with secondary treatment are as follows: 78% in the Ionian Sea & Central Mediterranean Sea subregion ; 79% in the Western Mediterranean Sea subregion and 88% in the Adriatic Sea subregion. (8 Targets - 88.9%)
The baseline used is the data of the UWWTD report, referred to the date 31 December 2009, in accordance with Directive 91/271/CEE. Such data indicate that the reduction of N loads was equal to 63.62% while the reduction of P was equal to 69.86%. (1 Targets - 11.1%)
Koncentracija klorofila a v referenčnih razmerah je okoli 0,15 µg/L (referenčne razmere za Jadransko morje, ugotovljene na podlagi modeliranja). (1 Indicators - 20.0%)
Not relevant (1 Indicators - 20.0%)
Not relevant (2 Targets - 100.0%)
Referenčne razmere ustrezajo mediani konc. hranilnih snovi na postaji 000F (TN 22,6 µmol/L, TP 0,3 µmol/L, NO3 1,3 µmol/L, PO4 0,06 µmol/L). (1 Indicators - 20.0%)
V odprtih vodah referenčne razmere določa časovna in prostorska razporeditev koncentracij raztopljenega kisika v pridnenem sloju. V referenčnih razmerah pomanjkanje kisika pri dnu (hipoksije in anoksije) ni prisotno, predvsem pa se ta kriterij nanaša na koncentracije kisika v pridnenem sloju v obdobju razslojenega vodnega stolpca. (1 Indicators - 20.0%)
Za referenčne razmere je značilno, da se fitoplankton preko leta ne namnoži prekomerno, kar predstavimo z indeksom visokih abundanca fitoplanktona (v referenčnih razmerah IE = 8 %). (1 Indicators - 20.0%)
Not relevant (1 Targets - 100.0%)
Target/indicator type No. per category
Operational (5 Indicators - 50.0%)
Operational (5 Targets - 50.0%)
Pressure (1 Indicators - 10.0%)
Pressure (1 Targets - 10.0%)
State (4 Indicators - 40.0%)
State (4 Targets - 40.0%)
Operational (9 Targets - 100.0%)
Operational (1 Indicators - 20.0%)
State (2 Targets - 100.0%)
State (4 Indicators - 80.0%)
Operational (24 Indicators - 100.0%)
Pressure (6 Targets - 100.0%)
State (1 Targets - 100.0%)
Timescale No. per time period
2020-12 (10 Targets - 100.0%)
01-2018 (9 Targets - 100.0%)
2020-01 (2 Targets - 100.0%)
12-2020 (6 Targets - 100.0%)
2018-12 (1 Targets - 100.0%)
Interim or GES target No. per category
GES (8 Targets - 80.0%)
Interim (2 Targets - 20.0%)
Interim (9 Targets - 100.0%)
GES (2 Targets - 100.0%)
GES (6 Targets - 100.0%)
GES (1 Targets - 100.0%)
Compatibility with existing targets/ indicators No. per category

Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán. (1 Targets - 10.0%)
Este objetivo ambiental está relacionado a nivel internacional, con los objetivos establecidos por el Convenio de Ginebra sobre contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia. En España se creó Red EMEP/CAMP del “Programa concertado de seguimiento y de evaluación del transporte a gran distancia de los contaminantes atmosféricos en Europa” (Programa EMEP), cuyos objetivos son compatibles con este objetivo ambiental establecido para la demarcación. (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán (principio recogido en el Protocolo para la gestión integrada de zonas costeras del Mediterráneo del Convenio de Barcelona). (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental relacionado con el cumplimiento de la legislación sobre acceso al público de la información ambiental. (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental relacionado con legislación existente sobre participación pública. (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre y el programa MEDPOL e indirectamente también con el Protocolo sobre gestión integrada de zonas costeras. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas y con la Directiva para la prevención y el control integrado de la contaminación (IPPC). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia de control de la contaminación y la concentración de nitratos que llegan al mar, establecidos por la siguiente normativa: la Ley para la prevención y control integrado de la contaminación; la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas y concentración de nutrientes (fosfatos) derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra a mar; Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de fuentes agrarias; Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las Normas Aplicables al Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas). (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre y el programa MEDPOL e indirectamente también con el Protocolo sobre gestión integrada de zonas costeras. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas y por la Directiva para la prevención y el control integrado de la contaminación (IPPC). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia de control de vertidos directos e indirectos, establecidos por la siguiente normativa: Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra a mar; Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de fuentes agrarias; Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las Normas Aplicables al Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas). (1 Targets - 10.0%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre y el programa MEDPOL e indirectamente también con el Protocolo sobre gestión integrada de zonas costeras. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas. A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia de control de vertidos directos e indirectos, establecidos por la siguiente normativa: Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas y concentración de nutrientes derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra a mar; Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de fuentes agrarias; Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las Normas Aplicables al Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas). (2 Targets - 20.0%)
Éste es el objetivo de partida fijado por la Directiva marco sobre estrategia marina y que de forma general está relacionado y es compatible con los objetivos establecidos en el ámbito internacional, comunitario y nacional en relación al protección del medio costero y marino (i.e. Convenio de Barcelona para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo, Directivas de protección de la calidad de las aguas y de protección de la Biodiversidad (Hábitats y Aves) y normativa nacional resultado de la transposición de dichas Directivas). (1 Targets - 10.0%)
Y (9 Targets - 100.0%)
91/676/EEC, WFD 2000/60/EC (3 Targets - 50.0%)
WFD 2000/60/EC, 98/15/EEC, 91/676/EEC (3 Targets - 50.0%)