Member State report / Art10 / 2012 / D7 / Mediterranean

Report type Member State report to Commission
MSFD Article Art. 10 Environmental targets (and Art. 17 updates)
Report due 2012-10-15
GES Descriptor D7 Hydrographical changes
Region/subregion Mediterranean
Reported by Member state
Member state
UK
ES
FR
IT
MT
SI
HR
EL
CY
Marine reporting units Number used
10
55
4
168
0
5
7
8
1
Features Predominant habitats
HabitatsOther (3)
HabitatsOther (2)
LitRock (1)
LitSed (1)
SeabedHabitatsAll (1)
ShallCoarseSed (1)
ShallMud (1)
ShallMxdSed (1)
ShallRock (1)
ShallSand (1)
ShelfCoarseSed (1)
ShelfMud (1)
ShelfMxdSed (1)
ShelfRock (1)
ShelfSand (1)
UBathRock (1)
UBathSed (1)
WaterColumnHabitatsAll (1)
MarineCoast (3)
MarineOceanic (3)
MarineShelf (3)
Features Pressures
ChangeHydrology (2)
PressureOther (3)
ExtractSpeciesFishShellfish (1)
ExtractSpeciesOther (1)
PhysDam_abrasion (1)
PhysLoss (1)
PhysLoss_Seal (1)
PhysLoss_Smother (1)
PressureOther (1)
Features No theme
ExtractSpeciesMaerl (1)
FishDiadromous (1)
Features Functional group
AllFunctional (1)
FishCoastal (1)
FishDemersal (1)
FunctionalGroupOther (1)
Features Physical/chemical features
CurrentVelocity (3)
Mixing (3)
NutrientLevels (3)
OxygenLevels (3)
ResidenceTime (3)
Salinity (3)
SeaBottomTemperature (3)
SeaSurfaceTemperature (3)
Transparency (3)
Turbidity (3)
Upwelling (3)
pH (3)
Targets Number used
11
2
3
Indicators Number used
11
6
Target/indicator values No. with quantitative values
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 11 (100.0%)
Targets - 11 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 2 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Proportion of area to achieve values Range of % values reported
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
-7777 - -7777 (11 Indicators - 100.0%)
-7777 - -7777 (11 Targets - 100.0%)
-7777 - -7777 (2 Targets - 100.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
Reference point type No. per category
NA (11 Indicators - 100.0%)
NA (11 Targets - 100.0%)
unknown (2 Targets - 100.0%)
Baseline No. per category
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Indicators - 9.1%)
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Targets - 9.1%)
not relevant (7 Indicators - 63.6%)
not relevant (7 Targets - 63.6%)
see art9 GES reporting for D7 (3 Indicators - 27.3%)
see art9 GES reporting for D7 (3 Targets - 27.3%)
unknown (2 Targets - 100.0%)
Target/indicator type No. per category
Operational (7 Indicators - 63.6%)
Operational (8 Targets - 72.7%)
State (3 Targets - 27.3%)
State (4 Indicators - 36.4%)
State (2 Targets - 100.0%)
Impact (3 Targets - 100.0%)
Operational (6 Indicators - 100.0%)
Timescale No. per time period
2020-12 (11 Targets - 100.0%)
2020-12 (2 Targets - 100.0%)
12-2020 (3 Targets - 100.0%)
Interim or GES target No. per category
GES (9 Targets - 81.8%)
Interim (2 Targets - 18.2%)
GES (2 Targets - 100.0%)
GES (3 Targets - 100.0%)
Compatibility with existing targets/ indicators No. per category

Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán. (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán (principio recogido en el Protocolo para la gestión integrada de zonas costeras del Mediterráneo del Convenio de Barcelona). (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán. (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental relacionado con el cumplimiento de la legislación sobre acceso al público de la información ambiental. (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental relacionado con legislación existente sobre participación pública. (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental relacionado con los objetivos que establece la Directiva Marco del Agua en relación al establecimiento de caudales ecológicos, por lo que está también contemplado en la legislación nacional derivada de su transposición y que regula el proceso de preparación de los planes hidrológicos de cuenca (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Orden ministerial por la que se aprueba la Instrucción de planificación hidrológica). (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y su Protocolo relativo a la gestión integrada de las zonas costeras del Mediterráneo (reducción de los impactos de las actividades humanas) así como con la legislación comunitaria y nacional sobre evaluación de impacto ambiental (Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente). Este objetivo está también relacionado con la consecución del buen estado medioambiental de las aguas costeras y de transición y sus condiciones hidrográficas, por lo que está también contemplado en la legislación nacional derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Orden ministerial por la que se aprueba la Instrucción de planificación hidrológica). (1 Targets - 9.1%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y su Protocolo su Protocolo relativo a la gestión integrada de las zonas costeras del Mediterráneo (reducción de los impactos de las actividades humanas). En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas Hábitats y Aves. A nivel nacional, este objetivo está relacionado con los objetivos en materia de protección de la costa por actividades humanas y recuperación de las condiciones hidrográficas e hidrodinámicas que se establecen en: Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y el Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres así como la legislación nacional relacionada con la consecución del buen estado medioambiental de las aguas costeras y de transición derivadas de la transposición de la Directiva Marco del Agua (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Orden ministerial por la que se aprueba la Instrucción de planificación hidrológica). En relación a la necesidad de mitigar los impactos producidos por las actividades humanas este objetivo está contemplado en la legislación comunitaria y nacional sobre evaluación de impacto ambiental (Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente). (3 Targets - 27.3%)
Éste es el objetivo de partida fijado por la Directiva marco sobre estrategia marina y que de forma general está relacionado y es compatible con los objetivos establecidos en el ámbito internacional, comunitario y nacional en relación al protección del medio costero y marino (i.e. Convenio de Barcelona para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo, Directivas de protección de la calidad de las aguas y de protección de la Biodiversidad (Hábitats y Aves) y normativa nacional resultado de la transposición de dichas Directivas). (1 Targets - 9.1%)
SDAGE Rhone Mediterranee et SDAGE Corse. Analyse strategique regionale Corse. Strategie nationale pour la creation et la gestion des aires marins protegees (mars 2012). Strategie de gestion des mouillages pour la facade mediterraneenne. Grenelle de la Mer. Reglementation des especes protegees (loi du 16/07/1976 et code de l'environnement L411-*). Directive Eaux Residuaires Urbaines (91/271/CEE). Reglement (CE) 1967/2006 concernant les mesures de gestion pour l'exploitation durable des ressources halieutiques en Mediterranee. Directive Habitat Faune Flore 92/43/CEE (sites Natura 2000). Convention de Barcelone - Protocole aires specialement protegees - Protocole GIZC - Protocole "tellurique". Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 50.0%)
Strategie nationale pour la creation e la gestion des aires marines protegees (mars 2012). Directive Habitat Faune Flore 92/43/CEE (sites Natura 2000). Reglement CE n° 1967/2006 sur les mesures de gestion pour l'exploitation durable des ressources halieutiques en Mediterranee. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 50.0%)