Member State report / Art10 / 2012 / D8 / Mediterranean

Report type Member State report to Commission
MSFD Article Art. 10 Environmental targets (and Art. 17 updates)
Report due 2012-10-15
GES Descriptor D8 Contaminants
Region/subregion Mediterranean
Reported by Member state
Member state
UK
ES
FR
IT
MT
SI
HR
EL
CY
Marine reporting units Number used
10
55
4
168
0
5
7
8
1
Features Pressures
Acidification (1)
AcutePollutionEvents (1)
ChangeHydrology (1)
InputN_Psubst (1)
InputOrganics (1)
IntroHazSubstOther (5)
IntroNonSynthSubst (1)
IntroSynthComp (1)
Litter (1)
PhysDam_extraction (1)
PhysDisturbance (1)
PressureOther (2)
SystematicReleaseSubst (1)
AcutePollutionEvents (1)
BioDisturb_other (1)
InputN_Psubst (1)
InputOrganics (1)
IntroHazSubstOther (1)
IntroMicroPath (1)
IntroNonSynthSubst (1)
IntroRadioNuclides (1)
IntroSynthComp (1)
Litter (1)
Noise (1)
PressureOther (1)
IntroHazSubstOther (8)
IntroNonSynthSubst (8)
IntroSynthComp (8)
IntroHazSubstOther (1)
IntroNonSynthSubst (3)
IntroRadioNuclides (3)
IntroSynthComp (3)
SystematicReleaseSubst (3)
Features Physical/chemical features
CurrentVelocity (1)
Mixing (1)
ResidenceTime (1)
Salinity (1)
SeaSurfaceTemperature (1)
TopographyBathymetry (1)
Transparency (1)
Turbidity (1)
Upwelling (1)
WaveExposure (1)
Features Predominant habitats
HabitatsOther (1)
SeabedHabitatsAll (1)
SeabedHabitatsAll (1)
WaterColumnHabitatsAll (1)
MarineCoast (1)
SeabedHabitatsAll (1)
MarineCoast (3)
MarineOceanic (3)
MarineShelf (3)
ShallCoarseSed (3)
ShallMud (3)
ShallMxdSed (3)
ShallRock (3)
ShallSand (3)
ShelfCoarseSed (3)
ShelfMud (3)
ShelfMxdSed (3)
ShelfRock (3)
ShelfSand (3)
VarSalinity (3)
LitRock (1)
LitSed (1)
MarineCoast (1)
MarineShelf (1)
ShallCoarseSed (1)
ShallMud (1)
ShallMxdSed (1)
ShallRock (1)
ShallSand (1)
ShelfCoarseSed (1)
ShelfMud (1)
ShelfMxdSed (1)
ShelfRock (1)
ShelfSand (1)
Features Functional group
MammalsBaleenWhales (1)
MammalsSeals (1)
MammalsToothedWhales (1)
FunctionalGroupOther (1)
BirdsInshorePelagic (3)
BirdsOffshorePelagic (3)
FishDemersal (3)
FishPelagic (3)
MammalsSeals (3)
FishCoastal (1)
FishDemersal (1)
FishPelagic (1)
Features Species group
BirdsAll (1)
MammalsAll (1)
Targets Number used
13
3
16
6
3
1
Indicators Number used
13
1
6
Target/indicator values No. with quantitative values
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 13 (100.0%)
Targets - 13 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 3 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 16 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 1 (100.0%)
Targets - 6 (100.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 0 (0.0%)
Indicators - 0 (0.0%)
Targets - 1 (100.0%)
Proportion of area to achieve values Range of % values reported
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
-7777 - -7777 (13 Indicators - 100.0%)
-7777 - -7777 (13 Targets - 100.0%)
-7777 - -7777 (3 Targets - 100.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
-8888 - -8888 (1 Indicators - 100.0%)
-8888 - -8888 (6 Targets - 100.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
0 - 0 (0 Targets - 0.0%)
0 - 0 (0 Indicators - 0.0%)
NotReported - NotReported (1 Targets - 100.0%)
Reference point type No. per category
LimitReferencePoint (3 Indicators - 23.1%)
LimitReferencePoint (3 Targets - 23.1%)
NA (10 Indicators - 76.9%)
NA (10 Targets - 76.9%)
unknown (3 Targets - 100.0%)
LimitReferencePoint (16 Targets - 100.0%)
LimitReferencePoint (1 Targets - 16.7%)
Not relevant (1 Indicators - 100.0%)
Not relevant (5 Targets - 83.3%)
TargetReferencePoint (1 Targets - 100.0%)
Baseline No. per category
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Indicators - 7.7%)
(see art9 GES reporting for the different descriptors) (1 Targets - 7.7%)
El baseline puede ser considerado como el volumen de vertidos directos e indirectos sin tratamiento a decuado que se vierte en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir dicho volumen. (1 Indicators - 7.7%)
El baseline puede ser considerado como el volumen de vertidos directos e indirectos sin tratamiento a decuado que se vierte en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir dicho volumen. (1 Targets - 7.7%)
El baseline puede ser considerado como la frecuencia de vertidos en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir esa frecuencia. (1 Indicators - 7.7%)
El baseline puede ser considerado como la frecuencia de vertidos en el momento actual (2012) ya que la intención es reducir esa frecuencia. (1 Targets - 7.7%)
not relevant (7 Indicators - 53.8%)
not relevant (7 Targets - 53.8%)
see art9 GES reporting for D8 (3 Indicators - 23.1%)
see art9 GES reporting for D8 (3 Targets - 23.1%)
unknown (3 Targets - 100.0%)
The reference condition is represented by EQSs (8 Targets - 50.0%)
The reference condition is represented by control organisms coming from areas that comply with the GES in terms of chemical concentration (8 Targets - 50.0%)
Not relevant (1 Indicators - 100.0%)
Not relevant (5 Targets - 83.3%)
Vrednost ozadja je določena na podlagi meritev z referenčnih točk, ki so pod manjšim vplivom ali pa glede na zatečeno stanje v določenem trenutku. Za določitev BAC vrednosti mora biti znana tudi sezonska dinamika določenega biomarkerja. (1 Targets - 16.7%)
Not relevant (1 Targets - 100.0%)
Target/indicator type No. per category
Operational (7 Indicators - 53.8%)
Operational (7 Targets - 53.8%)
Pressure (2 Indicators - 15.4%)
Pressure (2 Targets - 15.4%)
State (4 Indicators - 30.8%)
State (4 Targets - 30.8%)
Pressure (2 Targets - 66.7%)
State (1 Targets - 33.3%)
Impact (8 Targets - 50.0%)
Pressure (8 Targets - 50.0%)
Operational (3 Targets - 50.0%)
State (1 Indicators - 100.0%)
State (3 Targets - 50.0%)
Operational (6 Indicators - 100.0%)
Pressure (3 Targets - 100.0%)
State (1 Targets - 100.0%)
Timescale No. per time period
2020-12 (13 Targets - 100.0%)
2020-12 (3 Targets - 100.0%)
01-2012 (16 Targets - 100.0%)
2020-01 (6 Targets - 100.0%)
12-2020 (3 Targets - 100.0%)
2018-12 (1 Targets - 100.0%)
Interim or GES target No. per category
GES (9 Targets - 75.0%)
Interim (3 Targets - 25.0%)
GES (3 Targets - 100.0%)
GES (16 Targets - 100.0%)
GES (6 Targets - 100.0%)
GES (3 Targets - 100.0%)
GES (1 Targets - 100.0%)
Compatibility with existing targets/ indicators No. per category

Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental de nueva creación para el desarrollo de la Estrategia Marina para la Demarcación del Estrecho y Alborán (principio recogido en el Protocolo para la gestión integrada de zonas costeras del Mediterráneo del Convenio de Barcelona). (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado con el cumplimiento de la legislación sobre acceso al público de la información ambiental. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado con legislación existente sobre participación pública. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la prevención de la contaminación causada por vertidos desde buque y aeronaves así como sobre el Protocolo para la protección del Mediterráneo contra la contaminación resultante de la exploración y explotación de la plataforma continental y del fondo del mar y su subsuelo, así como el Convenio de Londres sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias y el Convenio MARPOL. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre a través del Programa MEDPOL. A nivel comunitario este objetivo está relacionado con la Directiva sobre normas de calidad ambiental y su transposición al derecho nacional (Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas). (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre a través del Programa MEDPOL. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta relacionadas con la calidad de las aguas (Directiva de Niveles de Calidad Ambiental). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia niveles y tendencias de contaminación en biota establecidos por la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas en particular con el Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre a través del Programa MEDPOL. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas (Directiva de Niveles de Calidad Ambiental). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia contaminación y sus efectos biológicos establecidos por la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas). (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre a través del Programa MEDPOL. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas (Directiva de Niveles de Calidad Ambiental). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia de niveles y tendencias de contaminación en sedimentos establecidos por la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas en particular con el Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas. (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y en particular con su Protocolo sobre la protección del Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre y el programa MEDPOL e indirectamente también con el Protocolo sobre gestión integrada de zonas costeras. En el ámbito comunitario, está relacionado con los objetivos generales establecidos por la Directiva Marco del Agua y Directivas asociadas a ésta y relacionadas con la calidad de las aguas y por la Directiva para la prevención y el control integrado de la contaminación (IPPC). A nivel nacional, este objetivo está alineado con los objetivos en materia de control de vertidos directos e indirectos, establecidos por la siguiente normativa: Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y la legislación nacional relacionada con la calidad de las aguas derivada de la transposición de la Directiva Marco del Agua y de las Directivas asociadas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas; Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de planificación hidrológica; Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra a mar; Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de fuentes agrarias; Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las Normas Aplicables al Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas). (1 Targets - 7.7%)
Objetivo ambiental relacionado, en el ámbito internacional, con los objetivos generales del Convenio de Barcelona y su Protocolo para combatir la contaminación en situaciones de emergencia causadas por hidrocarburos y otras sustancias perjudiciales, la normativa internacional sobre prevención y lucha contra la contaminación marina (MARPOL, SOLAS, OPRC 90, etc.), el Convenio de Londres, así como la normativa comunitaria relacionada con vertidos accidentales de hidrocarburos o productos químicos. A nivel nacional está relacionado con los objetivos fijados por la legislación derivada de la transposición de dicha normativa comunitaria y en particular con los establecidos por el Real Decreto Legislativo 2/2011 de Puertos del Estado y Marina Mercante. (1 Targets - 7.7%)
Se trata de un objetivo ambiental nuevo específicamente establecido para la estrategia marina de la demarcación del Estrecho y Alborán a fin de mejorar el conocimiento de los impactos de las actividades humanas sobre el ecosistema marino. Si bien la necesidad de mejorar el conocimiento sobre el estado de la biodiversidad en general y marina en particular así como la necesidad de establecer programas de seguimiento está contemplada en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; en el Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres así como en el Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad (2011-2017). (1 Targets - 7.7%)
Éste es el objetivo de partida fijado por la Directiva marco sobre estrategia marina y que de forma general está relacionado y es compatible con los objetivos establecidos en el ámbito internacional, comunitario y nacional en relación al protección del medio costero y marino (i.e. Convenio de Barcelona para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo, Directivas de protección de la calidad de las aguas y de protección de la Biodiversidad (Hábitats y Aves) y normativa nacional resultado de la transposición de dichas Directivas). (1 Targets - 7.7%)
Orientations de gestion du Parc Naturel Marin du Golfe du Lion. SDAGE Rhone Mediterranee, disposition 5-C01 et 5-C02. SDAGE Corse. Plan de gestion du sanctuaire PELAGOS. Reglement sur les especes protegees (code de l'environnement article L411-*) + arrete du 1er juillet 2011 fixant la liste des mammiferes marins a proteger ainsi que les modalites de protection. Arretes ministeriels du 01/08/2003 et 08/07/2004 sur la peche a la "thonaille" ou "courantile volante". Reglement CE 809/2007 concernant les filets derivants. Directive Habitat Faune Flore 92/43 /CEE. Accords ACCOBAMS 4, 17. Plan d'action pour la conservation des cetaces en Mediterranee. Protocole Aires Specialement Protegees de mediterranee de la Convention de Barcelone. Convention de Bonn (19/06/1979) sur les especes migratrices appartenant a la faune sauvage dont le cycle biologique se deroule sur le territoire de pays differents. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 33.3%)
SDAGE Rhone Mediterranee (5A.01 - 5C.01 a 5C.07) et SDAGE Corse. Orientations de gestion du Parc Natural marin du Golfe du Lion. Plan Rhone. Plan Ecophyto 2018 (Grenelle). Directive Eaux Residuaires Urbaines (91/271/CEE). Convention de Barcelone. Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 33.3%)
SDAGE Rhone Mediterranee et SDAGE Corse. Projet de Zone maritime particulierement vulnerable (ZMPV) des Bouches de Bonifacio. Instruction du 4 mars 2002 relative a la lutte contre la pollution du milieu marin (documentation nationale POMAR). Articles L218-11 et L218-15 du code de l'environnement sanctionnant les rejets illicites en mer (respectivement, substances polluantes et ordures). Loi n° 2003-346 du 15 abril 2003 relative a la zone de protection ecologique en Mediterranee. Division 213 prise en application de la Convention internationale de 1973 pour la prevention de la pollution par les navires, modifiee par le Protocole de 1978 realtif a ladite Convention (POLMAR). Directive 2000/59/CE sur les installations de reception portuaires pour les dechets d'exploitation des navires et les residus de cargaison. Convention internationale de Nairobi sur l'enlèvement des epaves (2007). Convention internationale pour le contrôle et la gestion des eaux de ballast (13/02/2004). Pour plus de details se repporter a l'annexe 1 : Tableau de croisement enjeux / objectifs environnementaux existants du volet 3 Objectifs environnementaux de la sous-region marine Mediterranee occidentale. (1 Targets - 33.3%)
Y (16 Targets - 100.0%)
WFD 2000/60/EC, 2006/11/EC, 98/15/EEC, HORIZON 2020 (3 Targets - 100.0%)
WFD 2000/60/EC, 2006/11/EC, 98/15/EEC, HORIZON 2020 (6 Indicators - 100.0%)